
Durante el largo feriado de la Semana Santa es tradición visitar balnearios y realizar otras actividades en las que hay que exponerse al sol por largas horas.
La dermatóloga Sónica Then advierte que las radiaciones solares penetran y se acumulan desde que somos niños. Es por eso, que una excesiva exposición al sol podría degenerar en graves daños a la piel.
Señaló que después de los treinta años, como consecuencia la piel podría empezar a manifestar verrugas, manchas y lesiones pre malignas que degeneran en cáncer de piel.
La doctora explicó que existen tres tipos de radiaciones solares: la UVA, UVB Y UVC. De estas, las dos primeras son las que implican mayor riesgo y específicamente, la UVA está relacionada con el envejecimiento y la elasticidad de la piel.
También  explicó que las horas en las que los rayos solares son más perjudiciales es de 10 de la mañana a cuatro de la tarde. “Si decidimos ir a la playa todo el día y tomar el sol, porque nos gusta, entonces hay que tomar algunas precauciones” señaló.
| Tweet | 


